
Acercamientos a la representación de la infancia y la homosexualidad en Los mástiles de Jorge López Páez1
Author(s) -
Jorge Muñoz Figueroa
Publication year - 2016
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22201/cepe.14059134e.2016.16.20.293
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo analiza dos aspectos específicos –infancia y homosexualidad– en el libro Los mástiles (1955), la primera colección de cuentos escritos por Jorge López Páez (Veracruz, 1922). Eventualmente, ambos temas se hicieron recurrentes en su obra y han adquirido especial atención en la literatura mexicana a partir de la segunda mitad del siglo XX. Varios críticos literarios han delineado el corpus de obras que presentan estos dos temas, ya que ambos incrementaron su importancia y presencia en la literatura de manera paulatina.
Sin embargo, aquellos que se han dedicado al estudio de estos temas han señalado reiteradamente que es necesario lograr una mejor y más amplia investigación con el objetivo de incluir obras literarias y autores que han sido escasamente considerados, que es precisamente el caso de Jorge López Páez. En este artículo se destacan los recursos literarios que fueron empleados en esta colección de cuentos, y pretende mostrar a este autor veracruzano como un referente obligado en lo que respecta a estos dos temas en la literatura mexicana contemporánea.