z-logo
open-access-imgOpen Access
“¡Qué cuadro tan triste por cierto, presentaría la nación mexicana, cuando todas las sectas y todas las religiones, por monstruosas que sean, se disputasen en ella el campo!”
Author(s) -
Íñigo Fernández Fernández
Publication year - 2015
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22201/cepe.14059134e.2015.15.18.264
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Uno de los aspectos más importantes en el proceso de secularización que atravesó México en el siglo XIX fue, sin lugar a dudas, el de la lucha por el establecimiento de la libertad de cultos. En el presente texto aspiramos tanto a dar una visión panorámica de los principales argumentos que la prensa liberal dio a favor de ella y de aquellos esgrimidos por la conservadora en su contra, como a presentar las discusiones que en la materia sustentaron ambos tipos de publicaciones. Para tal fin consultamos la prensa capitalina a partir de 1833, cuando se aplicó por vez primera en México una legislación de orden liberal, y hasta 1857, año en el que se promulgó la primera constitución que antepuso los derechos de los ciudadanos a la organización del Estado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here