
Negociando con el canon
Author(s) -
Jorge Antonio Muñoz Figueroa
Publication year - 2010
Language(s) - Spanish
DOI - 10.22201/cepe.14059134e.2010.12.14.215
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente trabajo busca reflexionar sobre la enseñanza de la literatura mexicana a extranjeros que aprenden español como segunda lengua (E/LE) mediante el enfoque intercultural; para tal fin, presento algunas consideraciones que nos llevan tanto a replantear como a reafirmar varios de nuestros criterios sobre tres aspectos: 1) la necesaria negociación que debemos realizar con el canon literario para 2) la elaboración de materiales didácticos y 3) la enseñanza de la literatura a extranjeros en el marco del diálogo intercultural.
La propuesta para llevar a cabo tal negociación es que el docente puede utilizar el canon literario como guía para la sistematización del estudio de la literatura y para la elaboración de antologías de textos literarios para alumnos extranjeros, aunque debe prescindir, en cierta medida, de tal pauta para favorecer una selección más adecuada y más dinámica, de acuerdo al nivel de conocimientos del alumno y a las necesidades tanto del curso como de cada grupo, de ahí la trascendencia de la interculturalidad.