
Pandillas transnacionales: desbordamientos territoriales
Author(s) -
Hugo César Moreno Hernández
Publication year - 2019
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.2019.43.72809
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El fenómeno de las pandillas transnacionales en Centroamérica y Estados Unidos se ha convertido en una de las principales preocupaciones de seguridad nacional. Al considerar a las pandillas como amenaza para la seguridad nacional en lugar de atender esto como un asunto de seguridad pública, los gobiernos encontraron una razón suficiente para justificar la militarización y así iniciar un proceso de transformación mediante el cual las pandillas pasaron a ser enemigas de la sociedad, considerando a sus miembros menos que ciudadanos. De esta manera, la guerra pandillera se vincula con la guerra contra el terrorismo y el narcotráfico. En El Salvador, la situación actual presenta niveles de violencia homicida tan altos como en los noventa. El objetivo del presente artículo es mostrar cómo el tratamiento puramente criminalizador del fenómeno ha invisibilizado a los jóvenes creando en el resto de la sociedad la sensación de que se trata sólo de “criminales”.