z-logo
open-access-imgOpen Access
Las representaciones sociales en el discurso transcultural de las organizaciones trasnacionales en México
Author(s) -
Virginia Estela Reyes Castro
Publication year - 2018
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.2018.41.64142
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , sociology
La práctica del discurso transcultural en las organizaciones es un fenómeno cada vez más frecuente como consecuencia de las interacciones que se tejen entre complejas redes de corporaciones a nivel mundial. El discurso transcultural es una práctica comunicativa que se impone a ciertos grupos de una empresa con la idea de manejar un lenguaje corporativo común a lo largo del mundo empresarial (reuniones, sesiones de planeación). La relevancia de esta práctica me lleva a analizar el tipo de discurso empleado en las organizaciones trasnacionales en México. Con base en las nociones de campo de significación, campo de fuerzas y campo de acción y de luchas, se evidencia cómo el discurso transcultural se organiza y sostiene en torno a la producción de ciertos tipos específicos de representaciones sociales. En este caso, representaciones de poder, exclusión, autonomía, hegemonía, conflicto, individuación, etcétera, con la idea de moldear la realidad social de acuerdo a sus intereses.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here