
Perfil del chavismo en la cultura política venezolana
Author(s) -
Héctor Briceño Montesinos,
Friedrich Welsch
Publication year - 2016
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.2016.38.57450
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente trabajo aborda el análisis de la cultura política venezolana durante el gobierno de Hugo Chávez, indagando especialmente en qué medida el movimiento político partidista, que él encabezó, tiene raíces en las estructuras valorativas y actitudinales de sus seguidores. Para ello, se analizan los datos a partir de los estudios de opinión pública de Latinobarómetro (años 1995 a 2015) y de un sondeo focalizado en la cultura política que la Red de Estudios Políticos de Venezuela (RedPol) realizó en 2006. Nuestra evidencia confirma que en Venezuela existen entornos sociales filo-populistas con precarias convicciones democráticas que representan “caldos de cultivo” para la emergencia de líderes carismáticos y que son proclives a tendencias autoritario-delegativas. A su vez, estos entornos se definen, fundamentalmente, a partir de la identificación con corrientes político-partidistas. Por otro lado, y contrario a la tesis de la “rebelión de los pobres” que abraza el populismo, las variables socio-demográficas y socio-económicas no están asociadas –al menos no en grado apreciable– con actitudes características del populismo.