z-logo
open-access-imgOpen Access
México: cambio económico sin democracia
Author(s) -
Job Hernández Rodríguez
Publication year - 2014
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.2014.34.45938
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Se analiza la manera en que la modernización capitalista incesante sentó las bases para construir lalegitimidad de la dominación burguesa en México durante el siglo XX, permitiendo el establecimientode un Estado que no adoptó la forma democrática o republicana. En segundo lugar, el autor explicacómo esta estrategia de modernización acelerada del país forjó las fuerzas que impusieron la necesidadde una reforma del Estado, aunque ésta se expresó como una reforma controlada, dirigida desdearriba, que tenía como objetivo principal evitar el derrumbe catastrófico del viejo régimen y no lademocratización a fondo. Finalmente, el autor sostiene que, en nuestros días, otra vez la situaciónse desarrolla en sentido contrario a la generación de los sustratos indispensables para la formaciónde un régimen democrático. Así, el camino sui generis de México a lo largo del siglo XX y lo que vadel XXI es la modernización a medias, con la transformación incesante de su economía, pero con lapersistencia de un aparato estatal autoritario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here