
Participación social y construcción de los espacios decisorios en México: el caso del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal
Author(s) -
Sécoya García
Publication year - 2012
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.2012.30.47785
Subject(s) - political science , humanities , art
En México, las organizaciones sociales y civiles han incentivado y provisto alentadoras formas de coparticipación democrática en políticas públicas para el desarrollo social, económico, político,cultural y ambiental del país. El caso del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del DistritoFederal es un ejemplo, sin precedente en México, de cooperación democrática para la toma de decisiones consensuadas entre los gobiernos y la sociedad civil organizada. El proceso coparticipativo para la realización del Diagnóstico y Programa en materia de Derecho al Agua, en la Ciudad de México, permite proponer a la democracia participativa de tipo consensual como una forma de gobierno más adecuada en la que la sociedad civil incida en políticas públicas a partir de nuevos espacios decisorios para el desarrollo democrático del país y de la región.