
Ecos del ayer en los pueblos zapatistas: Fernández de Lizardi e Ignacio Ramírez
Author(s) -
María Rosa Palazón Mayoral
Publication year - 2009
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.2009.23.49226
Subject(s) - humanities , art , political science
Desde la Reforma hasta el Porfiriato hubo rebeliones de los pueblos originarios que fueron derrotadas (genocidio). La filosofía del positivismo evolucionista y la Ley Lerdo los obligaron a ingresar a una capitalismo que les negó la “alteridad” de su lengua, de la propiedad comunal de la tierra, sus usos y costumbres. Los gobernantes apostaron a su integración, a “civilizarlos” (etnocidio). Frente a tal estigma se oyó, antes de tales catástrofes, la voz de un objetor, y en plena agudización del conflicto otra. El zapatismo y otras rebeliones indígenas son su eco actualizado. Aquellas voces son la estrella que brilla en medio del naufragio.