
Profundización de la militarización latinoamericana
Author(s) -
Rodríguez Rejas,
María José Calvo San José
Publication year - 2006
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.2006.0.50217
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El artículo analiza la contradicción que se presenta en la realidad latinoamericana entre construcción de la democracia e intensificación de la militarización política. Frente a los discursos dominantes que exaltan la difusión de la democracia en la región, y cd ello la salida de la escena política de los cuerpos armados, este trabajo aborda la relación y el papel que desempeñan las Fuerzas Amadas en la reproducción de la dominación neoliberal. Es decir, cómo estas son garantes del orden dominante y hacen efectiva la gobernabilidad conservadora. A mayor nivel de exclusión y potencialidad conflictiva, característico de nuestros países, la lógica de la fuerza se hace necesaria al capitalismo, de manera que el campo de la política es desplazado por la lógica de la fuerza. Tras 30 años de neoliberalismo y supuesta transición a la democracia liberal, el resultado ha sido la centralidad de las Fuerzas Armadas como actor político. Además, e hecho que América Latina forme parte del área de influencia geopolítica y geoeconómica de Estados Unidos no hace sino perfilar tendencias a la profundización de la militarización en la región, por tratarse de un imperio con un marcado carácter militarista a lo largo de su historia como por las condiciones de crisis económica y política que enfrenta en estos días.