
La "salud mental" como problemática social y política
Author(s) -
Enrique Guinsberg
Publication year - 2006
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.2006.0.50189
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo se intenta analizar lo indicado en el título y mostrado en los epígrafes del inicio, es decir, que la noción de "salud mental" no se limita al campo de la psicología sino tiene profundas connotaciones sociales, políticas y antropológicas; no sólo porque sus definiciones las más de las veces están cargadas de claras u ocultas significaciones ideológicas, y por tanto son instrumentos importantes para el "control social", sino también porque todas las formas socio-históricas inciden de manera fundamental en la producción de la subjetividad y la llamada "salud mental". Así pues, el estudio y crítica de ésta puede y debe ser un importante instrumento de combate a la dominación, es decir un arma política.