z-logo
open-access-imgOpen Access
Las nuevas empresas públicas para América Latina
Author(s) -
G Paniagua
Publication year - 2002
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.2002.17.51774
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El debate en torno a las empresas públicas como instrumentos de gobierno y de economía pública es actual y no debería estar cancelado en la agenda de los temas de investigación y de discusión  de la administración pública. Sobre todo, porque la concepción de las Empresas del Estado estaba orientada a constituirlas en las palancas indispensables para impulsar el desarrollo económico y social de la región. Por eso la diversidad de sectores y de ámbitos económicos, industriales, comerciales, educativos, financieros, culturales, sociales y hasta recreativos en que se crearon y actuaron. Pero con el tiempo también se fueron constituyendo, por lo general, en zonas de franca dispersión de recursos, de ineficacia e ineficiencia, de corrupción e incompetencia, debido a que sus fines y las razones originales que fueron su raíz se desvirtuaron. Lamentablemente ejemplos abundan en la historia reciente del continente. Sin embargo, siguen siendo opciones viables sobre todo a la hora de la integración y de la resolución de problemas comunes para América Latina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here