
Los riesgos de la precarización del trabajo y la reforma laboral en México
Author(s) -
Adrián Sotelo Valéncia
Publication year - 1999
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.1999.11.52117
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este ensayo postula dos hipótesis. La primera, que la mundialización y el patrón capitalista dependiente neoliberal tienden a generalizarlas políticas de empleo sustentadas en la creación de empleos y trabajo precarios propios de la pobreza. La segunda hipótesis sostiene que se debe mantener política y estratégicamente el status quo de la legislación laboral mexicana vigente, en tanto el movimiento obrero, los trabajadores y las clases sociales explotadas y dominadas no encuentran los caminos correctos y viables para que, antes que "participar" en la elaboración de "propuestas" a las reformas laborales, se constituyan realmente en el sujeto histórico de las urgentes transformaciones económicas, sociales y laborales capaces de garantizar y proteger sus intereses y derechos contractuales y constitucionales.