z-logo
open-access-imgOpen Access
Integración económica y relaciones laborales en América Latina: el caso de Centroamérica
Author(s) -
Dídimo Castillo F.
Publication year - 1999
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.1999.11.52109
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El artículo analiza algunos aspectos del proceso de integración económica de América Latina, particularmente de Centroamérica, a la economía mundial destacando el impacto sobre las estructuras de ocupación y las tendencias a la precarización del trabajo. El planteamiento central asocia las transformaciones globales recientes con los procesos de reestructuración productiva y los cambios en las relaciones laborales. En sentido amplio, argumenta que el desempleo y la creciente precarización del trabajo responden a las nuevas tendencias determinadas por las formas de reinserción y articulación globalizada de las economías de la región al mercado mundial y, en este sentido, expresan el nivel de contradicción de las transformaciones productivas recientes a nivel internacional. Desde esta perspectiva, considera la reciente pero importante expansión de la maquila en Centroamérica destacando, entre algunos de los factores que hacen atractivo al capital, la instalación e inversión en la subregión, las facilidades que garantiza una legislación laboral poco rígida, lapsa y complaciente y la existencia de una abundante mano de obra barata. El artículo considera a los países centroamericanos propiamente e incluye a Panamá.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here