z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexiones críticas y propositivas sobre regionalismo abierto en América Latina
Author(s) -
Alfredo Guerra-Borges
Publication year - 1999
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.1999.11.52100
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El término de regionalismo abierto está preñado de peligros para la definición de estrategias, pues entrelaza dos términos que en sí son contradictorios. La definición que la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) propuso en 1994 era coherente con el modelo de apertura generalizada, lo que da lugar a los comentarios críticos que se hacen en el presente artículo. Posteriormente, sin llegar a una redefinición del término, la CEPAL hizo notar en 1996 las limitaciones del regionalismo abierto con lo que se aparta, en cierta medida, de su posición inicial. En este artículo se hace la propuesta de una estrategia de integración que se denomina regionalización de la globalización que podría ser, a la vez, una redefinición del regionalismo abierto si el término no llegara a abandonarse.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here