z-logo
open-access-imgOpen Access
Los frentes heterodoxos de Sendero Luminoso
Author(s) -
Fabiola Escárzaga
Publication year - 1997
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4946
pISSN - 0187-1811
DOI - 10.22201/cela.24484946e.1997.7.51441
Subject(s) - humanities , political science , art
El carácter prioritario asignado en la estrategia de guerra popular senderista a los frentes de Lima y del Alto Huallaga, contribuyeron en forma decisiva al rápido crecimiento alcanzado por la organización insurgente en todo el país entre los años 1987 y 1992. La acción urbana incorporó a los sectores dominantes, medios y populares en la dinámica de la guerra, lo que generó incertidumbre entre la población y desconfianza hacia el gobierno y su capacidad para defender a la sociedad peruana. El frente del Huallaga, por su parte, proporcionó al senderismo recursos materiales provenientes del narcotráfico para aplicar en otras regiones del país e incrementar su capacidad militar. Ambos factores crearon la sensación de inminente triunfo pero también contribuyeron a la descomposición interna de la organización senderista, a su deslegitimación frente a la población, y colocaron en una situación de vulnerabildad a la dirección senderista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here