z-logo
open-access-imgOpen Access
Biocompatibilidad y actividad microbiana de sulfuro de plata nanoestructurado para aplicación en biomateriales: revisión sistemática
Author(s) -
Aimee Marlene Mendoza Avilés,
Mercedes Guadalupe Mendoza Ornelas,
Lilia Michelle Andrade Martínez,
Héctor Javier Miranda Fernández,
Sayra Susana Mares Muñoz,
Edna Pamela Vilchis Valadez,
Jesús Enrique Castañeda Cisneros,
María Concepción Arenas-Arrocena
Publication year - 2021
Publication title -
mundo nano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-5691
pISSN - 2007-5979
DOI - 10.22201/ceiich.24485691e.2021.27.69666
Subject(s) - chemistry , microbiology and biotechnology , humanities , biology , philosophy
Actualmente nos enfrentamos a un panorama díficil por la marcada resistencia antibiotica a los agentes antimicrobianos existentes. Las infecciones microbianas representan una importante amenaza clínica por lo que es necesario buscar alternativas de nuevos agentes, realizando pruebas de sensibilidad microbiana y de biocompatibilidad. El objetivo de esta revisión es realizar una búsqueda sistemática sobre la actividad microbiana y la biocompatibilidad de nanoestructuras de sulfuro de plata, para aplicaciones en los biomateriales. La búsqueda se realizó en las bases de datos ScienceDirect, Web of science y PubMed en octubre de 2020, utilizando las palabras clave: biocompatibilidad, viabilidad celular, actividad antimicrobiana o efecto antifúngico. Se siguieron los lineamientos del PRISMA para las revisiones sistemáticas. Los trece artículos incluidos de estudios in vitro o in vivo mostraron que las nanoestructuras de sulfuro de plata inhiben microrganismos Gram(+) y Gram (-) como S. aureus y E. coli, respectivamente, sin importar el tamaño. Puntos cuánticos menores a 5 nm de sulfuro de plata presentan más del 65% de viabilidad celular con fibroblastos o células humanas. Se concluye que la actividad antimicrobiana y viabilidad celular que presentan las nanoestructuras de sulfuro de plata no mostraron una dependencia con el tamaño y la concentración, pero podrían utilizarse en biomateriales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here