
Pastores y agricultores de Socoroma: Un caso de complementariedad ecológica durante el siglo XX en el extremo norte de Chile
Author(s) -
Jorge Leopoldo Moreira Peña
Publication year - 2021
Publication title -
estudios atacameños
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-1043
pISSN - 0716-0925
DOI - 10.22199/issn.0718-1043-2021-0025
Subject(s) - geography , humanities , art
Se presentan los resultados de una investigación sobre complementariedad ecológica en una comunidad aymara localizada en la sierra de Huaylillas, región de Arica-Parinacota. A partir de un análisis histórico e información etnográfica, se estudió en perspectiva diacrónica la complementariedad ecológica desplegada por las familias de Socoroma con el objetivo de acceder a recursos presentes en diversas zonas productivas. La etnografía destaca que durante el siglo XX este sistema se caracterizó por un patrón de movilidad y residencia temporal que ligó el territorio tanto de manera intracomunal –entre las distintas localidades pobladas del espacio comunitario– como extracomunal –en desplazamientos hacia la costa, valles adyacentes y sectores altiplánicos–. Se propone que durante el siglo pasado esta forma de habitar e integrar el territorio descansó principalmente en las dinámicas pastoriles de la población, las que de acuerdo a distintos contextos históricos intensificaron y constriñeron los modos de complementariedad ecológica.