z-logo
open-access-imgOpen Access
Ruedas de coplas y mundos de experiencia en la quebrada y los valles orientales de Jujuy
Author(s) -
Radek Sánchez Patzy
Publication year - 2021
Publication title -
estudios atacameños
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-1043
pISSN - 0716-0925
DOI - 10.22199/issn.0718-1043-2021-0022
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Las ruedas de coplas en la quebrada y los valles orientales de altura de Jujuy son un tipo de canto acompañado por cajas, propio de la época estival. Se inician con la celebración a los difuntos y continúan activas hasta el entierro del carnaval. Con este artículo quiero ensayar algunas reflexiones sobre la rueda en tanto actividad creativa y social, que “da ánimos” o “que aleja la tristeza”. A partir de mi experiencia de campo, de la narrativa de copleras y copleros y del análisis de coplas vernáculas, analizaré las características del ingreso a la rueda, que implican, según la consideración general, un quiebre con el sentido común de la vida cotidiana. En esas circunstancias, los sentidos pueden responder de maneras imprevisibles, lo que supone la búsqueda de nuevos conocimientos y recursos que permitan a los y las participantes otorgar sentido a ese nuevo orden de cosas; efímero, pero sumamente deseado. En estos casos, a través de los climas sonoros y la ingesta de alcohol, en los que la singularidad del cuerpo se confunde con la organicidad de la rueda, pueden producirse discursos disidentes y una pérdida del sentido del tiempo, mientras se insiste en la búsqueda por generar ...

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here