z-logo
open-access-imgOpen Access
'E aqí, pues, dos razas distintas’. Paradigmas raciales en Chile (siglos XVIII-XXI): Significados y deslindes conceptuales
Author(s) -
Montserrat Arre Marful,
Tomás Catepillán Tessi
Publication year - 2021
Publication title -
estudios atacameños
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-1043
pISSN - 0716-0925
DOI - 10.22199/issn.0718-1043-2021-0012
Subject(s) - humanities , persona , philosophy
En este artículo abordamos los distintos paradigmas raciales que han operado en el Reino y posterior República de Chile. Nos interesa proponer una definición histórica del concepto raza (concepto inestable, relacional, multifuncional y localizado), organizar y sintetizar una parte de la abundante literatura sobre el tema y, por último, definir los dos principales paradigmas raciales que han operado y operan actualmente, como sustratos emergentes, en lo que hoy denominamos Chile. Realizamos una reflexión sobre las ideologías del mestizaje que en esta república sudamericana todavía circulan y funcionan con ciertas pretensiones de integración pluralista, y son utilizadas por un arco enorme de personas que incluye agentes del Estado, población indígena, chilenos nacionalistas o críticos del nacionalismo. Proponemos en este artículo que la idea de raza ha servido para denominar y producir las diferencias humanas, que los racismos generalmente han tenido móviles políticos, y que los paradigmas raciales que abordamos se hayan presentes, como sustratos, en los modos con que actualmente los chilenos piensan las diferencias humanas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here