z-logo
open-access-imgOpen Access
Práctica religiosa, especialización artesanal y estatus: hacia la comprensión del rol social del consumo de alucinógenos en el salar de Atacama, norte de Chile (500-1500 d. C.)
Author(s) -
Helena Horta Tricallotis,
Javier Echeverría,
Isaac PeñaVillalobos,
Alethia Quirgas,
Alejandra Vidal,
Wilfredo Faundes,
A. Hernández Pacheco
Publication year - 2021
Publication title -
estudios atacameños
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.479
H-Index - 16
eISSN - 0718-1043
pISSN - 0716-0925
DOI - 10.22199/issn.0718-1043-2021-0002
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
Este trabajo entrega parte de los resultados de una investigación multidisciplinaria centrada en el estudio contextual de los ajuares funerarios de seis cementerios prehispánicos de los oasis de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, Chile. El objetivo central fue profundizar en los aspectos sociales y rituales del sistema religioso prehispánico en Atacama (500-1500 d. C.), tomando como base las evidencias arqueológicas de la parafernalia alucinógena para dilucidar la identidad de los individuos que la poseían, y verificar la hipótesis acerca de su condición de integrantes de la elite atacameña. Bases de datos con la información transcrita desde las Notas de Le Paige para dichos cementerios sirvieron como instrumento básico para el análisis estadístico de las diversas categorías artefactuales; ello permitió establecer correlaciones entre los diferentes componentes de las ofrendas mortuorias, comparando aquellos que incluían elementos del equipo sicotrópico con los que carecían de ellos. De esta forma, surgieron diferencias en el manejo de determinados bienes que integran el círculo de objetos "materializadores” de la elite atacameña. Lo anterior plantea la existencia de diferentes especializaciones artesanales entre ayllus y diferencias de estatus al interior de esta sociedad, así como el control de los circuitos de intercambio interregional por parte de dicha elite.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here