z-logo
open-access-imgOpen Access
La Mirada inédita. Mujeres y hombres kawésqar en el diario de viaje y las acuarelas del teniente Vereker (H.M.S. Alert, 1879)
Author(s) -
Alberto Harambour Ross
Publication year - 2020
Publication title -
estudios atacameños
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.479
H-Index - 16
eISSN - 0718-1043
pISSN - 0716-0925
DOI - 10.22199/issn.0718-1043-2020-0041
Subject(s) - humanities , art
Al oficial de la marina británica F.C.P. Vereker le gustaba pintar y vivió embarcado entre 1865 y 1884. Desde los 15 a los 34 años recorrió el mundo ocupado en tareas muy diversas, como el relevamiento de las costas de Patagonia y Australia y el bombardeo del puerto del Fuerte Jesús, en la actual Kenia. En buena parte de sus destinos pintó acuarelas y escribió sus impresiones sobre ellos y las gentes que los habitaban. La inmensa mayoría de los manuscritos de caligrafía legible y pequeñas pinturas adjuntas se encuentran en la Royal Geographical Society, en Londres, y permanecen inéditos. En este artículo se publica por primera vez el doble registro, visual y textual, que efectuó Vereker durante su estadía en los canales del Pacífico sur americano en 1879, en lo que refiere a sus representaciones del territorio, los hombres y las mujeres kawésqar, y se las analiza en el contexto de otros diarios de viajes del período. Se concluye que la singularidad de la obra de Vereker es significativa en tanto produce una narrativa ponderada, alejada del apresuramiento barbarizador de los autores británicos más conocidos del período, como Fitz Roy, Cunnigham y Coppinger.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here