z-logo
open-access-imgOpen Access
El desempeño de los organismos públicos locales de derechos humanos en México, 2017-2019
Author(s) -
Óscar Nicasio Lagunes López
Publication year - 2020
Publication title -
región y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4849
pISSN - 1870-3925
DOI - 10.22198/rys2020/32/1367
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El objetivo de este artículo es determinar si el desempeño de los organismos públicos locales de derechos humanos en México es eficiente o no, teniendo en cuenta los instrumentos de resolución de quejas, como las conciliaciones y las recomendaciones. La metodología empleada combina indicadores cuantitativos y cualitativos, a saber, volumen de quejas recibidas y concluidas, volumen de recomendaciones emitidas y cumplidas y si las recomendaciones cumplidas reparan o no los derechos humanos vulnerados de las víctimas. Para este fin, se analizan dos recomendaciones que las comisiones de derechos humanos de Colima (07/2017) y Chihuahua (05/2017) hicieron a las autoridades públicas. Los resultados muestran que éstas no reparan los derechos vulnerados de las víctimas, incluso después de haber sido ejecutadas, y que estos organismos han tenido un deficiente desempeño, a pesar de que se invierten en ellos cuantiosas cantidades. Por eso se concluye que las recomendaciones deben ser vinculantes y que es prioritario democratizar el proceso de elección del ombudsperson.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here