
Acceso a los servicios de energía. Una crítica a la Agenda 2030 de México
Author(s) -
Rigoberto García Ochoa,
Álvaro Bracamonte Sierra
Publication year - 2019
Publication title -
región y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4849
pISSN - 1870-3925
DOI - 10.22198/rys2019/31/1146
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo del artículo es identificar y describir a los hogares mexicanos en función del acceso a los servicios de energía y de sus características socioeconómicas principales, para mostrar la relación entre el acceso a la electricidad y a los servicios que brinda la energía. Se aplicó una metodología cuantitativa con técnicas multivariantes, que incluyó el análisis de conglomerados de K medias y el de correspondencias. Los resultados advierten que hay hogares con alta homogeneidad y heterogeneidad intergrupal, escenario que revela un problema de desigualdad social en torno al acceso a los servicios de energía, esto a pesar de que casi todos cuentan con electricidad. La limitante del estudio fue la falta de información oficial sobre la capacidad (potencia), tamaño y marca de los equipos electrodomésticos. Se concluye que el Estado debe implementar una política energética que reconozca esta diferenciación social, con un enfoque trasversal de sostenibilidad económica, social y ambiental.