z-logo
open-access-imgOpen Access
Capital humano y pobreza regional en Perú
Author(s) -
Juan Mendoza
Publication year - 2019
Publication title -
región y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4849
pISSN - 1870-3925
DOI - 10.22198/rys2019/31/1058
Subject(s) - welfare economics , political science , humanities , economics , geography , philosophy
El objetivo del artículo es determinar la influencia del capital humano sobre la evolución de la pobreza monetaria regional en Perú. En el marco de la teoría del capital humano, se postula que la acumulación de este capital, aproximado por las variables de educación y salud, contribuyó a reducir la magnitud de la pobreza mediante el crecimiento económico. Para ello se efectuaron estimaciones econométricas con el método de los mínimos cuadrados ordinarios y las pruebas de heterocedasticidad, multicolinealidad y autocorrelación. Los resultados indican que por cada año más de escolaridad alcanzado y por cada año adicional en la esperanza de vida, el porcentaje de individuos en situación de pobreza se redujo en 8.7 y 3.1 puntos respectivamente. El estudio se limitó al análisis de la pobreza monetaria, y se halló la relevancia del capital humano en la reducción de ésta en las regiones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here