z-logo
open-access-imgOpen Access
La riqueza escondida en el desierto: la búsqueda de metales preciosos en el noroeste de Sonora durante los siglos XVIII y XIX
Author(s) -
Lawrence Douglas Taylor Hansen
Publication year - 2016
Publication title -
región y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4849
pISSN - 1870-3925
DOI - 10.22198/rys.2008.42.a512
Subject(s) - humanities , art , geography
La explotación de yacimientos de oro y plata en el noroeste de Sonora, que inició con una serie de descubrimientos importantes durante el siglo xviii, siguió desempeñando un papel significativo en la economía regional también en el siglo xix. Esta continuidad se debió, en parte, a nuevos hallazgos de minerales, particularmente en la zona de la Papaguería (1834-1844), así como al resurgimiento de algunos de los sitios más antiguos, como La Cieneguilla y San Francisco de Asís. Al tomar en cuenta todo el periodo, la cantidad de metales preciosos producidos —en especial de oro— fue considerable. Las actividades mineras ayudaron a estimular el comercio e incrementar la población de Altar, Caborca y Sonoita, que se convirtieron en centros importantes de la región.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here