
Clientelismo y exilio: José María Maytorena como "ego" de una red, 1915-1920
Author(s) -
Laura Alarcón Menchaca
Publication year - 2006
Publication title -
región y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4849
pISSN - 1870-3925
DOI - 10.22198/rys.2006.37.a596
Subject(s) - humanities , political science , art
Los primeros cinco años de exilio del revolucionario sonorense José María Maytorena Tapia, se analizan según la perspectiva de la formación de redes egocéntricas y exocéntricas, centradas en un intercambio de recursos económicos y de información. Se examinan dos variables que condicionaron el entretejido de las redes: los vínculos de Maytorena con otros sujetos, con base en la ayuda económica y su oposición al gobierno de Venustiano Carranza. La modificación del escenario político de la nación, así como su relación con Estados Unidos profundizaban o mermaban la reciprocidad entre los miembros de la red, vista a la luz de un sujeto como "ego" de la misma, de la cual se plantean algunos ejemplos. El fracaso de la empresa de Felipe Ángeles, el asesinato de Carranza y la acendrada hostilidad entre Maytorena y Álvaro Obregón contribuyeron a entretejer vínculos nuevos en la siguiente etapa del exilio de Maytorena, que duró más de una década.