z-logo
open-access-imgOpen Access
La igualdad negligenciada en tiempos de la Revolución Francesa
Author(s) -
María Laura Osta Vázquez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2301-0665
pISSN - 0797-8316
DOI - 10.22187/rfd2021n50a14
Subject(s) - humanities , philosophy , art , political science
En este artículo se analizan los conceptos de igualdad defendidos y transcriptos en algunos de los discursos de la Revolución Francesa de 1789, desde una perspectiva de género. A partir de algunas autoras como Joan Scott o Lynn Hunt, entre otras, se analizará la vulnerabilidad o las limitaciones del concepto de igualdad, tan defendido por los revolucionarios. ¿Qué tipo de igualdad defendieron?, ¿quiénes quedaron fuera?, ¿qué paradojas emergían de estos discursos y hasta de las propias feministas sufragistas? Pensar en clave de paradoja, ambigüedad o contradicción es un desafío que se intenta atravesar en este trabajo. Es una mirada de corte descriptivo que lo que busca es dialogar con algunas fuentes y con autores, para poder pensar y reflexionar sobre las paradojas de la Revolución Francesa. En donde la principal injusticia fue haberlas dejado fuera del concepto de ciudadanas, después de que participaran activamente, tanto física como discursivamente en la Revolución. La igualdad de estas mujeres se vio negligenciada, a pesar de que sus contemporáneas la denunciaron a través de acciones como la redacción de la Declaración de los Derechos de las Mujeres y los cuadernos de quejas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here