
Naturaleza y derecho. Pensar lo real más allá de la causalidad y la imputación
Author(s) -
Rodrigo Calderón Astete,
Isnel Martínez Montenegro
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la facultad de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2301-0665
pISSN - 0797-8316
DOI - 10.22187/rfd2020n49a13
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El paradigma moderno concibe a la naturaleza en una relación de disyunción, de separación entre objeto y sujeto. Esto en el modelo jurídico, en formalización y cosificación de las relaciones sociales, lo que no permite apreciar los fenómenos naturales y sociales en su integridad. Los avances en materias de derecho internacional y constitucional significan una evolución, pero no alcanzan a ser suficientes, ya que mantienen la metodología de resolución de conflictos por imputación y subsunción por lo que reitera la reducción de los procesos bio-psico-sociales a la forma. La holística de la realidad obliga a crear nuevas metodologías para trabajar en sistemas complejos e inestables, lo que impone la obligación de pensar otro derecho.