
Riesgo de Padecer Diabetes Mellitus Tipo 2 entre las Diferentes Generaciones de Adultos en México
Author(s) -
Esteban Picazzo Palencia,
Jeyle Ortiz Rodríguez,
Natalia Ramírez-Girón
Publication year - 2021
Publication title -
papeles de población/papeles de población
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 11
eISSN - 2448-7147
pISSN - 1405-7425
DOI - 10.22185/24487147.2021.109.24
Subject(s) - humanities , persona , context (archaeology) , psychology , art , gerontology , medicine , geography , archaeology
El presente artículo busca analizar el efecto que tiene la edad de las personas sobre la proba-bilidad de padecer Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) entre adultos mexicanos de 20 a 59 años. Para esto se estiman ecuaciones jerárquicas con distribución Bernoulli con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 2016. Los resultados indican que personas de diferentes edades presentan diferencias significativas en el riesgo de padecer DM2 independientemente de otros determinantes que pueden ser el resultado de las características del contexto y el entorno en los que crecieron. Además, se encuentra que la edad modera el efecto de tener padres con DM2 y del consumo del alcohol sobre el riesgo de padecer DM2. Los resultados indican que el mejor momento para intervenir sería en edades tempranas.