z-logo
open-access-imgOpen Access
El periurbano en México: identificación y caracterización sociodemográfica y territorial
Author(s) -
Salomón González Arellano,
Adriana Corona,
Gustavo M. Cruz-Bello
Publication year - 2021
Publication title -
papeles de población/papeles de población
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7147
pISSN - 1405-7425
DOI - 10.22185/24487147.2021.108.14
Subject(s) - humanities , geography , art
La producción científica y la política territorial en México se ha construido básicamente a partir de la dicotomía campo-ciudad. En consecuencia, los fenómenos periurbanos no han sido cla-ramente explicados y, las políticas dirigidas a estos espacios no son explícitas o diferenciadas. En ese sentido, este artículo busca aportar información panorámica del periurbano en México. Primeramente, se propone un método para la identificación del periurbano basado en el índice de entropía de Shannon que mide la heterogeneidad del uso del suelo. En un segundo tiempo, el estudio caracteriza el espacio periurbano a través de atributos demográficos, sociales y terri-toriales. Finalmente, el estudio identifica cuatro dimensiones sociodemográficas y territoriales del espacio periurbano: 1) polarización socio-ocupacional, 2) la oposición entre suelo natural y suelo para el cultivo, 3) urbanización como entorno construido y dinámica demográfica, y 4) marginación social e informalidad residencial. Estas dimensiones sugieren procesos simultáneos diferenciados en el espacio periurbano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here