
Movilidad laboral urbana y Covid-19: los casos de tres zonas metropolitanas de México
Author(s) -
José Antonio Soberón Mora,
Juan Gabino González Becerril,
Rodrígo Aguilar Zepeda,
Eduardo Andrés Sandoval Forero
Publication year - 2021
Publication title -
papeles de población/papeles de población
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 11
eISSN - 2448-7147
pISSN - 1405-7425
DOI - 10.22185/24487147.2021.107.09
Subject(s) - humanities , persona , political science , covid-19 , geography , sociology , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El documento tiene como objetivo evaluar la relación entre la movilidad laboral y el contagio como las defunciones causadas por Covid-19 entre marzo y octubre de 2020. Se seleccionan tres Zonas Metropolitanas ubicadas en el centro y occidente de México. Para realizar esta relación nos apoyamos en la Encuesta Intercensal de 2015 y la información derivada de la base de datos de la Secretaría de Salud en México con indicadores diarios sobre el padecimiento. Al procesar los datos de ambas fuentes de información, se obtienen valores positivos al aplicar una correla-ción de Pearson con la mayoría de las variables introducidas en el análisis. Los casos más desta-cados tienen que ver con las personas que se trasladan a laborar dentro del mismo municipio de residencia, todos muestran valores significativos. Como segundo resultado a destacar (con pocas probabilidades de contagiarse o fallecer), es importante el papel que juega la población que se traslada a laborar en bicicleta