
Poblaciones guatemaltecas, hondureñas y salvadoreñas en México: perfiles propios y comparados con otras poblaciones latinoamericanas
Author(s) -
Luis Felipe Jiménez-Chaves,
Rodolfo Casillas-Ramírez
Publication year - 2019
Publication title -
papeles de población/papeles de población
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 11
eISSN - 2448-7147
pISSN - 1405-7425
DOI - 10.22185/24487147.2019.102.34
Subject(s) - humanities , demography , geography , political science , sociology , art
En los últimos años el tema de la migración del norte centroamericano ha ganado presencia en México. La atención se ha centrado principalmente en la migración que transita por el país con el objetivo de llegar a Estados Unidos. En ese entorno, las poblaciones extranjeras inmigrantes aún no han sido materia de gran atención analítica, aunque hay apreciaciones sobre su volumen e incidencia pública. En este texto, con base en cuatro fuentes estadísticas, se caracteriza a nivel sociodemográfico y sociolaboral, el stock de inmigrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador, de 1990 a 2015, en un ejercicio comparativo con el resto de las poblaciones latinoamericanas en México. El análisis permite concluir que hay comportamientos similares en indicadores aso- ciados a la estructura familiar, sexo y participación económica, pero profundas diferencias en cuanto a estructura etaria, niveles de escolaridad, lugar de residencia y variables asociadas a la inserción laboral.