z-logo
open-access-imgOpen Access
Jóvenes en México: ¿existen diferencias entre hombres y mujeres en su inicio sexual y uso del condón?
Author(s) -
Catherine Menkes Bancet,
David De Jesús Reyes,
Itzel A. Sosa Sánchez
Publication year - 2020
Publication title -
papeles de población/papeles de población
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 11
eISSN - 2448-7147
pISSN - 1405-7425
DOI - 10.22185/24487147.2019.100.17
Subject(s) - humanities , sociology , psychology , art
El artículo analiza las características del inicio sexual de los jóvenes mexicanos de 12 a 29 años de edad, así como los factores que se relacionan con mayor uso de métodos anticonceptivos, en particular del uso del condón, enfatizando el rol de las desigualdades de género sobre las prácticas sexuales. Se analizó el inicio sexual de los jóvenes en distintos contextos, comparando entre sexos. También se estudió el uso de los métodos anticonceptivos en la primera relación sexual. Para conocer los factores sociodemográficos relacionados con el uso de un preservativo, se estimaron dos modelos de regresión logística estratificados por sexo. Los datos provienen de la Encuesta Nacional de la Juventud 2010.* Los resultados muestran diferencias por sexo tanto en la edad de inicio sexual, como en las características de la pareja y en los significados dados al inicio sexual. Asimismo, los jóvenes con estereotipos de género más tradicionales incrementan la probabilidad de inicio sexualmente a edades más tempranas, y tienen menor probabilidad de protegerse de un embarazo no planeado y de una infección de transmisión sexual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here