
Ciudades educadoras, territorios educacionales y desarrollo profesional docente: entre prescripciones y singularidades
Author(s) -
Iracema Campos Cusati,
Neide Elisa Portes dos Santos,
Antonio Carrillo Avelar
Publication year - 2021
Publication title -
intersaberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1809-7286
DOI - 10.22169/revint.v16i39.2204
Subject(s) - persona , humanities , ethnography , art , sociology , anthropology
El artículo analiza la relación entre escuela, ciudad y territorio, desde perspectivas y experiencias de educación integral. El desarrollo integral considera no solo el aspecto intelectual, sino también las diferentes formas y lenguajes por los que los sujetos aprenden y construyen sus identidades, sus formas de ser y estar en el mundo, en contacto con otras personas, con el entorno y con la sociedad. En el análisis desarrollado en este artículo, la articulación con el territorio es fundamental para la educación integral en la vida escolar diaria, así como en acciones y políticas que garanticen el pleno desarrollo de la ciudadanía. En los territorios educativos, las personas construyen sus subjetividades, formas de ser y de relacionarse con los demás. A partir de una investigación bibliográfica y documental de carácter cualitativo, fue posible comprender la relación entre ciudad, escuela y territorios educativos. La elucidación del significado de territorio educativo viabiliza acciones escolares que permitan un mejor uso de los espacios en la comunidad y brinden un proceso educativo vinculado a las vivencias cotidianas de los estudiantes. Hacer de la ciudad objeto de educación significa superar los límites de superficialidad y parcialidad que a menudo puede presentar el aprendizaje que se realiza en el medio urbano.