
Epistemología del lenguaje: algunos paradigmas explican el fenómeno
Author(s) -
Edna Maria de Oliveira Ferreira,
César Costa Vitorino,
Sady Carolina Gayoso Samudio
Publication year - 2021
Publication title -
intersaberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1809-7286
DOI - 10.22169/revint.v16i38.1995
Subject(s) - humanities , philosophy
RESUMEN
Es indiscutible el valor y la importancia del lenguaje como elemento de socialización entre los humanos. El lenguaje fomenta la cultura, o sea, es la base de la cultura en la sociedad. Este artículo objetiva sintetizar el trayecto hecho para que el lenguaje fuera considerado una ciencia, desde las teorías dualistas hasta las teorías lingüísticas contemporáneas, evidenciando posicionamientos filosóficos en cada perspectiva y sus contribuciones para que los estudios del lenguaje lograsen el status actual. Una pesquisa bibliográfica permitió una apreciación de los tres modelos más significativos para el entendimiento del lenguaje ydel sentido: el realismo; el mentalismo y el pragmatismo. Se constató que el lenguaje despierta la atención desde los sofistas y de los filósofos griegos, aunque haya divergencias entre ellos, pues el lugar de la esencia para Aristóteles es el alma y para Platón, la esencia está en lo real. Pero para ambos, las palabras, reales o mentales, son esencias. Por lo tanto, se puede entender que las contribuciones para la comprensión del lenguaje y sentido advenidas del pensamiento más antiguo surgen justamente de la tensión entre elesencialismo y el relativismo; y estas discusiones todavía están presentes en la contemporaneidad, a partir de Wittgenstein, Russel, Frege, Habermas, Foucault, Derrida y resultan en los estudios actuales sobre el lenguaje, como la teoría de la enunciación, de los actos de habla, del análisis del discurso, y otras áreas que hacen interface con el lenguaje. Martins (2005), Santaella (2016), Fiorin (2oo4, 2017) y Demolin y Storto (2017), entre otros teóricos, respaldaron la argumentación en este texto.
Palabras-clave: Epistemología. Lenguaje. Sentido. Conocimiento.