z-logo
open-access-imgOpen Access
El rol de la institucionalidad pública en experiencias autogestionarias de vivienda en Argentina
Author(s) -
María Cecilia Zapata
Publication year - 2015
Publication title -
economía, sociedad y territorio/economía, sociedad y territorio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6183
pISSN - 1405-8421
DOI - 10.22136/est0502016764
Subject(s) - humanities , political science , art
En este artículo se analiza el Programa de Autogestión para la Vivienda (PAV) en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) a través de las distintas gestiones de gobierno que estuvieron a cargo de su implementación y ejecución desde el 2000 –año de su creación– hasta la actualidad y su impacto en las experiencias de autogestión del hábitat popular en curso. Aún con limitantes (externos)3 y limitaciones (internas),4 las experiencias sociales y colectivas asociadas al diseño e implementación del PAV contribuyeron a la construcción de un significativo campo de disputa por la democratización de la producción de ciudad y la apropiación de la centralidad urbana, reivindicando para los sectores de menores recursos el derecho a la ciudad y al hábitat.3 Fundamentalmente promovidos por el accionar estatal (como se verá más adelante).4 Propias de las organizaciones sociales y su capacidad de sostener en el tiempo –por la extensión del lapso de implementación del programa– los procesos de autogestión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here