z-logo
open-access-imgOpen Access
Estado actual del Porro Marcado en Medellín
Author(s) -
Myriam Suaza Colorado,
Natalia Andrea Restrepo Rodríguez,
Lina María Cardona Álvarez
Publication year - 2017
Publication title -
epistemus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1853-0494
DOI - 10.21932/epistemus.5.3751.1
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
La investigación que fundamenta este artículo tuvo como objetivo, elaborar una interpretación analítica y reflexiva acerca de los procesos actuales de intervención en la enseñanza del Porro Marcado en Medellín con una metodología de enfoque social cualitativo. El rastreo realizado a través de las etapas de exploración, focalización y profundización, se hizo con base en tres ejes temáticos: los antecedentes del Porro Marcado, su contextualización; y un diagnóstico que da cuenta de su transmisión en la ciudad de Medellín, desde el impacto, su enseñabilidad, la nomenclatura, su musicalidad, y el componente motriz; tema que fue construido tras la aplicación de dos encuestas (una global y otra individual) y un encuentro grupal.  Se concluye que en la ciudad de Medellín, la enseñanza del Porro Marcado se realiza especialmente a través de las Cajas de Compensación Familiar, las academias de baile, las universidades, algunas discotecas y profesores independientes. Se identificaron aspectos sociales, culturales, educativos, musicales, y técnicos; así como los procesos de enseñabilidad que se tejen en Medellín desde un enfoque crítico y reflexivo frente a su impacto y transmisión. Llamó la atención hallar que en las Casas de la Cultura no se desarrollaron programas de enseñanza-aprendizaje de este estilo de baile durante el año 2012.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here