z-logo
open-access-imgOpen Access
Un estudio experimental sobre la influencia de la música en la coreografía: movimiento y espacio
Author(s) -
Fabrizio Meschini,
Blas Payri
Publication year - 2016
Publication title -
epistemus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1853-0494
DOI - 10.21932/epistemus.4.3027.1
Subject(s) - humanities , art , physics
En este estudio experimental investigamos la relación entre música y danza a partir de cuatrofragmentos musicales compuestos por Pep Llopis para espectáculos de danza. Participan dos coreógrafos profesionales ajenos a los espectáculos en cuestión y sin información sobre el origen o la intención de los fragmentos musicales. Los coreógrafos trabajan de manera aislada y sin compartir información. Primero, cada coreógrafo hace una escucha previa de cada fragmento, y verbaliza las evocaciones sugeridas (imágenes, sensaciones, etc.) y los movimientos y desplazamientos visualizados. Se le encarga concebir una coreografía improvisada que, en una sesión posterior, se graba en vídeo. Se procede a un análisis cualitativo detallado sobre el vídeo, con la ayuda de una segunda entrevista a los coreógrafos. Se realiza un análisis cuantitativo del espacio y de los elementos técnicos: espacio ocupado, direcciones y mirada,tipos de desplazamientos/dinámicas, recorridos/trayectorias, alturas/niveles, peso, ritmo y energía corporal. Los resultados muestran una influencia estadísticamente muy significativa de la música en los elementos coreográficos (altura, peso, forma corporal, ocupación espacial, recorridos, pasos) independientemente de las evocaciones internas de cada coreógrafo. También destaca una influencia en la posición/dirección respecto al público y dirección dela mirada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here