
Desarrollo conceptual, metáfora y metonimia. Un modelo para comprender la trayectoria cognitiva del concepto ‘appoggio’
Author(s) -
Nicolás Alessandroni
Publication year - 2016
Publication title -
epistemus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1853-0494
DOI - 10.21932/epistemus.3.2972.2
Subject(s) - humanities , philosophy
En el ámbito de la investigación psicológica vinculada a la pedagogía de la voz cantada, se ha demostrado la utilidad de la Teoría de la Metáfora Conceptual para la comprensión de ciertos fenómenos educativos que tienen lugar en situaciones de clase. Particularmente, se evidenció que la traslación que esta teoría propone respecto de la metáfora desde el nivel del nombrar al nivel del pensar permite comprender más cabalmente la utilización de lenguaje figuratvo en la clase de canto como una herramienta para promover mayores grados de signifcación y conceptualización de la práctica vocal. No obstante, existe una cuestión que no ha sido sufic-entemente indagada: la relación entre el pensamiento metonímico y los conceptos asociados a la performance vocal. En este trabajo sostenemos que ciertas problemáticas pedagógico-vocales pueden repensarse a partir de una discusión sobre la naturaleza de los conceptos propios del campo en términos de las categorías pensamiento metafórico y metonímico. Apelando a datos provenientes de una encuesta realizada anteriormente, se propone y discute un modelo de desarrollo del concepto de appoggio basado en tres realizaciones conceptuales: primaria, secundaria y terciaria. Se sugiere que dicha discusión podría colaborar en la dilucidación de la naturaleza del desarrollo conceptual longitudinal técnico-vocal general.