
Organic and chemical fertilization of cacao (Theobroma cacao L.) clones in an agroforestry system
Author(s) -
William Ballesteros Possú,
Jorge Fernando Navia,
Jorge Fernando Navia Estrada
Publication year - 2022
Publication title -
ciencia y tecnología agropecuaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.17
H-Index - 5
eISSN - 2500-5308
pISSN - 0122-8706
DOI - 10.21930/rcta.vol23_num2_art:2544
Subject(s) - theobroma , horticulture , humanities , biology , philosophy
La productividad del cacao (Theobroma cacao L) en el municipio de Tumaco, Nariño, es una de las más bajas en Colombia, razón por la cual esta actividad no es atractiva para los agricultores, a pesar de tener uno de los cacaos con mejor sabor y aroma del mundo. Las investigaciones indican que un manejo adecuado y la nutrición de las plantas de cacao son los pilares fundamentales para incrementar productividad en este cultivo. La presente investigación se realizó durante dos años con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización orgánica y mineral sobre el rendimiento de clones regionales y universales de cacao. Se utilizó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar con distribución de tratamientos en parcelas divididas, siendo la parcela principal los clones de cacao (CCL1, CCL2 y CCN51) y las subparcelas los diferentes regímenes de fertilización (fertilización química, abonamiento orgánico y una mezcla de fertilizante químico y abono orgánico) más un testigo sin fertilización. Las variables evaluadas correspondieron a: Número de mazorcas por árbol, peso de las mazorcas, numero de granos por mazorca, peso fresco y seco de los granos, relación peso seco y peso fresco y parámetros de calidad. El clon CCL2 presentó los más altos rendimientos los cuales son superiores al promedio regional. El análisis de presupuesto parcial indica que con este clon se supera el punto de equilibrio y que, por cada peso que invierte el agricultor en fertilizantes recupera su inversión $ 4,7 pesos.