z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la calidad de vida en el trabajo en productores de café en Cundinamarca, Colombia
Author(s) -
Yúber Liliana Rodríguez Rojas,
William Camilo Rodríguez-Vásquez,
Daniel Felipe Peñarete Moreno
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia y tecnología agropecuaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5308
pISSN - 0122-8706
DOI - 10.21930/rcta.vol23_num1_art:1885
Subject(s) - humanities , art , political science
En Colombia, más de la mitad de la población que pertenece al sector agrícola  vive en condiciones de pobreza o pobreza extrema, no obstante, se requiere indagar otras dimensiones como la calidad de vida, que se relaciona con el bienestar, las condiciones de vida y la satisfacción de la población. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad de vida en el trabajo de productores de café en el departamento de Cundinamarca, teniendo en cuenta que Colombia es el tercer productor de café en el mundo. Para evaluar la calidad de vida en el trabajo de los caficultores se realizó una adaptación del instrumento GOHISALO, redefinido en 7 dimensiones y 56 ítems de los 74 que originalmente estructuran el instrumento. El instrumento propuesto obtuvo una alta confiabilidad con un alfa de Cronbach de 0,96 y un KMO de 0,81. Se realizaron 109 encuestas en los municipios de Cáqueza, Guayabetal y Quetame en Cundinamarca en el 2019. En términos generales la percepción de calidad de vida de los caficultores de Cáqueza, Guayabetal y Quetame es buena en la mayoría de las dimensiones analizadas, excepto en la dimensión de seguridad para el trabajo. También se encontró una diferencia en la variable de género respecto a la percepción de calidad de vida en las mujeres, la cual se ubica en todas las dimensiones por debajo del resultado de los hombres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here