z-logo
open-access-imgOpen Access
Revisión de la literatura sobre estudios de juventud rural en América Latina y el Caribe durante 2001-2019
Author(s) -
Andrés Felipe Zabala Perilla,
Neil A. Knobloch
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia y tecnología agropecuaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.17
H-Index - 5
eISSN - 2500-5308
pISSN - 0122-8706
DOI - 10.21930/rcta.vol22_num3_art:2310
Subject(s) - humanities , art
Esta revisión de la literatura se basó en 45 estudios de investigación que se enfocaron en la juventud rural latinoamericana. Dichos estudios fueron publicados en revistas arbitradas entre 2001 y 2019. El análisis de los documentos se dividió en enfoques de investigación, métodos utilizados, participantes y principales hallazgos. Se identificaron cuatro enfoques de investigación: 1) migración rural juvenil, 2) educación y/o comunicación para juventud rural, 3) expectativas y perspectivas de la juventud rural y 4) caracterizaciones de la juventud rural. Aunque las definiciones tradicionales de juventud utilizan rangos de edad entre 14 y 25 años, se observó un concepto ampliado dentro de los estudios analizados. Con respecto a los métodos, los estudios utilizaron estrategias cuantitativas, cualitativas y de métodos mixtos. Sin embargo, en algunos casos, no se desarrollaron o se mencionaron elementos como el enfoque de investigación cualitativa, la representatividad estadística (para estudios cuantitativos) o la triangulación en el análisis mixto. Por último, se observó que los cuatro enfoques de investigación coinciden en que el contexto rural latinoamericano impone barreras para la juventud; por tanto, sus aspiraciones están más orientadas hacia las actividades urbanas. Además, algunos autores subrayaron la importancia de la educación y la extensión para el empoderamiento de la juventud rural en América Latina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here