
Cuantificación de bacterias nitrificantes en un suelo Typic melanudands en tres condiciones de uso de suelo en Pasto, Nariño, Colombia
Author(s) -
Lubi Yomaira Culchac Cuaran,
Jhon Sebastián Estrada Marcillo,
Héctor Ramiro Ordóñez Jurado
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia y tecnología agropecuaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.17
H-Index - 5
eISSN - 2500-5308
pISSN - 0122-8706
DOI - 10.21930/rcta.vol22_num2_art:1424
Subject(s) - physics , humanities , forestry , geography , art
El presente estudio se realizó en el municipio de Pasto (Nariño, Colombia), con el fin de estimar la cantidad de bacterias oxidadoras de amonio (BOA) y bacterias oxidadoras de nitrito (BON), en tres usos del suelo (bosque secundario, pastura tradicional y sistema silvopastoril) a dos profundidades (0-10 y 10-20 cm). Para ello, se utilizó un diseño experimental completamente al azar (DCA), con seis tratamientos y tres repeticiones, para un total de 18 unidades experimentales; para su estimación, se utilizó la técnica del número más probable (NMP). El análisis de varianza mostró diferencias estadísticas altamente significativas para usos y profundidades del suelo en BOA. La pastura tradicional presentó la mayor densidad de BOA a una profundidad de 0-10 cm: 8,8 × 104 UFC/g, y el bosque presentó menor densidad: 1,3 × 103 UFC/g. En BON, la mayor densidad poblacional se encontró en pastura: 9,4 × 103 UFC/g, y el bosque presentó menor densidad: 3,8 × 103 UFC/g. La mayor densidad de bacterias se presentó de 0 a 10 cm en BOA: 3,7 × 103 UFC/g, mientras que para BON fue de 7,3 × 103 UFC/g, debido posiblemente a que en los primeros 5 cm del suelo se encuentra la capa biológicamente más activa. Las mayores densidades de bacterias nitrificantes encontradas en los usos de suelo: pastura tradicional y sistema silvopastoril, pudieron estar relacionadas con las fertilizaciones orgánicas, reincorporación del estiércol y orina de los animales, que son un sustrato ureico promotor de crecimiento de microorganismos.