
Los Animales Transgénicos y su Potencial en el Desarrollo de la Biotecnología Animal
Author(s) -
Jorge A. Piedrahita
Publication year - 1996
Publication title -
ciencia y tecnología agropecuaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.17
H-Index - 5
eISSN - 2500-5308
pISSN - 0122-8706
DOI - 10.21930/rcta.vol1_num1_art:149
Subject(s) - humanities , microbiology and biotechnology , biology , philosophy
Las nuevas tecnologías en las ciencias animales han permitido la producción de animales transgénicos como una alternativa para el mejoramiento de ciertas características genéticas en los individuos de una especie. El uso de los animales transgénicos tiene amplia repercusión en la biomedicina humana y veterinaria, al igual que en producción animal. Los animales transgénicos están siendo utilizados como modelos de investigación en medicina humana; un ejemplo, es la obtención de ratones deficientes en apolipoproteína E que muestran alta susceptibilidad a la arterioesclerosis y con los cuales se facilita el análisis de los factores comprometidos en el desarrollo de esta enfermedad. Actualmente, varias proteínas de importancia en medicina veterinaria y humana se obtienen de tejidos animales o humanos, con costos que llegan a los 10 millones de pesos por miligramo de proteína pura; estos costos podrían reducirse al producirlas en forma recombinante, mediante el empleo de la glándula mamaria como un biorreactor natural. Sin embargo, una de las grandes dificultades en la producción de animales transgénico s es la imposibilidad de predecir el nivel de regulación y de expresión del gene en el animal resultante. En el presente artículo se muestran las alternativas tecnológicas que se están evaluando para permitir una mayor incorporación de los genes y un mejor control de la expresión de los mismos en los animales transgénicos. Transgenic animals and their potential in the development of animal biotechnology The development of new technologies in animal sciences, have allowed the production of transgenic animals as an alternative to improve some characteristics. Transgenic animals have a huge importance in human and veterinary biomedicine and in animal production. These animals are being used as research models in medicine. For example, apolipoprotein E deficient mice that show susceptibility to arteriosclerosis, are good models to study the factors involved in the development of this disease. Several important proteins in human and veterinary medicine obtained from human or animal tissues, are as expensive as 10000 dollars per milligram. These costs could be reduced by using the mammary gland as a bioreactor to produce these proteins in the recombinant form. However, one the major difficulties to produce transgenic animals is the impossibility to predict the regulation and expression level of the gene in the animal obtained. In this paper, technological alternatives that are being evaluated to improve gene inclusion and to control the expression of the gene in the transgenic animal are critically reviewed.