z-logo
open-access-imgOpen Access
La demanda de guayaba en Colombia
Author(s) -
Julio César Alonso Cifuentes,
Pablo José Ordóñez-Morales,
Andrés Felipe Rivera-Triviño
Publication year - 2016
Publication title -
ciencia y tecnología agropecuaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.17
H-Index - 5
eISSN - 2500-5308
pISSN - 0122-8706
DOI - 10.21930/rcta.vol18_num1_art:557
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Para el caso de Colombia, no existe ningún trabajo sistemático que busque determinar la demanda de frutas en el país y mucho menos para un producto específico como la guayaba, Psidium guajava L. (Myrtaceae), más allá de un conjunto de análisis descriptivos sobre el consumo per cápita según distintas características socioeconómicas individuales. Este documento estima la relación entre los precios de la guayaba y su demanda para determinar la dinámica de su consumo en Colombia. Se encontró que el consumo de la guayaba no es afectado por el cambio de sus precios y que, además, las cantidades demandadas varían más que proporcionalmente al cambio de los ingresos de los hogares consumidores. Mientras que características socioeconómicas como el estrato, el nivel educativo y las circunstancias laborales del jefe de hogar afectan la decisión de consumir guayaba, son otras características como la raza y el número de individuos que componen el hogar las que determinan la cantidad de guayaba que se consumirá en los hogares colombianos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here