z-logo
open-access-imgOpen Access
La estrategia de canasta de bienes territoriales y su repercusión local en empleo e ingresos. El caso de Xicotepec de Juárez, Puebla
Author(s) -
Mario del Roble Pensado Leglise,
Silvio Martínez Vicente
Publication year - 2016
Publication title -
ciencia y tecnología agropecuaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.17
H-Index - 5
eISSN - 2500-5308
pISSN - 0122-8706
DOI - 10.21930/rcta.vol16_num2_art:369
Subject(s) - political science , humanities , geography , philosophy
La formación de una canasta de bienes territoriales representa una estrategia de índole sistémica para los pequeños agricultores, al permitir alcanzar múltiples objetivos que den resultados en materia de elevar la competitividad territorial, por medio de acceder a nichos de mercado de bienes rurales diferenciados, fortalecer el capital social y generar mejores niveles locales de empleo e ingresos, así como también mejorar y conservar el entorno ambiental. El análisis consistió en la aplicación de un modelo de dinámica de sistemas que generó posibles escenarios futuros (con el software Vensim® DSS 5.8) en torno a empleos e ingresos de campesinos cafetaleros minifundistas del municipio de Xicotepec de Juárez, Puebla, en relación a la adopción de dicha estrategia de desarrollo territorial rural. Los resultados fueron favorables para la implementación de dicha estrategia e indica las oportunidades para: a) mejorar el desarrollo de capacidades de los pequeños agricultores; b) hacer favorable el contexto institucional; c) fortalecer el capital social indispensable para dicha estrategia territorial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here