
Efecto de la fertilización nitrogenada en la dinámica del óxido nitroso y metano en Brachiaria humidicola (Rendle) Schweickerdt.
Author(s) -
V Iván Pastrana,
Gholam Reza,
Cárdenas Espinosa,
P Emiro Suárez,
A Eliécer Díaz
Publication year - 2011
Publication title -
ciencia y tecnología agropecuaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.17
H-Index - 5
eISSN - 2500-5308
pISSN - 0122-8706
DOI - 10.21930/rcta.vol12_num2_art:223
Subject(s) - zoology , biology , humanities , horticulture , art
Las actividades ganaderas causan un impacto significativo en los cambios ambientales, debido a las altas pérdidas de N que promueven procesos de nitrificación y aumento en emisiones de gases efecto invernadero (GEI). En el Centro de Investigación Turipaná de Corpoica (Cereté, Colombia), se evaluaron tres accesiones de B. humidicola (CIAT 16888, CIAT 26159 y CIAT 679) con tres niveles de aplicación de nitrógeno (0, 150 y 300 kg ha-1) con el fin de determinar la dinámica del flujo de gases de efecto invernadero y su relación con el crecimiento y la producción de forraje. Los resultados indicaron que el mejor genotipo, en términos de producción, fue CIAT 16888, con una producción de materia seca 2.075,32 kg ha-1, altura de 46,87 cm y relación hoja/tallo de 2,51, sin diferencias significativas con el genotipo CIAT 679 pero sí con el genotipo CIAT 26159 (P ≤ 0,05). El flujo de gases de efecto invernadero (metano y óxido nitroso) se incrementó con los niveles de N, lo que indica una correlación significativa entre el crecimiento del pasto y los flujos totales.