z-logo
open-access-imgOpen Access
Dinámica anticipada del PIB trimestral en México ante shocks negativos derivados de factores debidos a la crisis sanitaria del covid-19
Author(s) -
Gustavo Cabrera González,
Adrián de León Arias
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1665-5346
DOI - 10.21919/remef.v16i1.563
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo presenta los efectos anticipados en la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) trimestral de México debido a perturbaciones (shocks) que se espera la afecten en los próximos trimestres, en el contexto de los impactos del covid-19. Con este objetivo, se identifica la especificación econométrica markoviana autorregresiva de mejor ajuste a los datos de la dinámica del crecimiento del PIB de Q1-1960 a Q4-2019, bajo la condición de cuatro regímenes diferentes, dados por cambios en la media y por la volatilidad de la tasa de crecimiento. Posteriormente se introducen shocks negativos que asimilan diversos efectos macroeconómicos derivados del impacto económico del covid-19. En este ejercicio de simulación, la tasa de crecimiento del PIB puede permanecer en recesión de dos a seis trimestres, lo cual depende de la magnitud y persistencia que podrían tener los shocks negativos y a los posibles efectos estabilizadores que incidirán en la producción en México. Esta contribución ofrece un modelo para cuantificar efectos macroeconómicos ante eventos significativos e inesperados, con la limitación de que tales eventos podrían alejarse de distribuciones de probabilidad convencionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here