z-logo
open-access-imgOpen Access
Estética apofática y hermenéutica del misterio: elementos para una crítica de la visibilidad
Author(s) -
Amador Vega
Publication year - 2016
Publication title -
diánoia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0419-0890
pISSN - 1870-4913
DOI - 10.21898/dia.v54i62.253
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Las diferentes hermenéuticas de la negatividad, a lo largo del siglo XX, dan qué pensar respecto de las deudas espirituales contraídas con la tradición de la teología negativa y, en particular, con las grandes corrientes místicas de la Europa medieval. Se propone el uso del término técnico “estética apofática” (o negativa) para dar expresión a la obra de algunos artistas del siglo XX, quienes serían los herederos de aquellas tradiciones. Se estudia, como un caso especialmente relevante, una pintura de Mark Rothko (1903– 1970), en quien se dan cita algunos de los motivos centrales de la experiencia religiosa moderna. La hermenéutica de la negatividad se presenta, pues, como preámbulo a una estética apofática de raíz ascético-mística, a partir de una nueva realidad histórica en la que la diferencia sagrado-profano ya no parece válida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here